¡Agenda una asesoría virtual gratis para un diagnóstico financiero!
¡Agenda una asesoría virtual gratis para un diagnóstico financiero!
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Aquí encontrarás información relevante respecto de los Seguros de Vida y de Gastos Médicos Mayores, que te permitirán crear un plan de protección personal y familiar efectivo para la prevención de riesgos.
Especalmente diseñado para la protección de la mujer en las diferentes etapas de su vida, Vida Mujer recientemente fue reconocido por la CONDUSEF como un mecanismo poderoso y preventivo de la violencia económica contra la mujer, apoyando además su empoderamiento y el manejo eficiente de sus finanzas personales.
Una excelente herramienta para planear nuestra etapa de Retiro a través de un Plan Personal de Retiro (PPR), deducible en su modalidad edad 65, a fin de enfrentar los retos de la mayor edad, con dignidad, solvencia y seguridad financiera.
Al vencimiento del Plan recbelo en una sola exhibición o a través de rentas vitalicias (incluso pueden ser heredables.)
Una herramienta poderosa que asegura la educación de tus hijos, para que logren sus metas académicas contigo, sin ti, e incluso, a pesar de ti. Protege a mamá, papá e hijo.
Al finalizar el plazo recibirás el ahorro en un solo pago u optar por su administración durante un periodo de cuatro años, independientemente de si decide estar en un colegio particular o público.
Si eres empresario, a través de Hombre Clave podrás contar con una herramienta que te permita crear una estrategia poderosa tratándose de:
Nuestras pólizas de gastos médicos mayores te brindan protección hasta 160 millones de pesos en protección para ti y tu familia en caso de enfermedad, ofreciéndote atención profesional especializada, en los mejores hospitales del país. Puedes elegir un plan nacional o internacional. Contamos con diversos planes que se adaptan a tus necesidades específicas.
Si cuentas con una póliza de Gastos Médicos Mayores como parte de tus beneficios laborales, te ayudamos a potenciar sus alcances. A través de un deducible en exceso, incrementas tu suma asegurada actual, asegurando la cobertura en caso de enfermedades catastróficas.
Al salir de la colectividad, reconoce tu antigüedad, eliminando o reduciendo el tiempo de espera y posibles preexistencias.
¿Sabias que en México, el 25% de los estudiantes no concluye sus estudios profesionales por falta de recursos?
La educación desempeña un papel importante en el acceso a las oportunidades para el bienestar familiar y social del individuo, traduciéndose en calidad de vida.
El acceso a la educación es un derecho constitucional.
Es un contrato a través del cual una persona transfiere a una compañía asegurada la posible pérdida financiera que pudiera sufrir en caso de materializarse un riesgo.
Mediante la contratación de un Seguro, el asegurado garantiza que sus beneficiarios reciban una indemnización al ocurrir un siniestro, que les permita continuar con su vida con el menor impacto financiero posible..
El seguro es una herramienta financiera que transfiere el impacto financiero en caso de materializarse un riesgo. El seguro nos permite:
V = vivir para hacer realidad nuestros proyectos
I = Invalidez, en su caso, afrontar los gastos y retos que conlleva este estado
D = Dolencia, nos permite enfrentar retos médicos.
A = Ausencia por fallecimiento,
¿Necesitas un seguro? la respuesta es sí. Todos queremos proteger a quienes amamos y proveerles las facilidades necesarias para que, en caso de una eventualidad, tengan las herramientas que les permitan hacerle frente de una mejor manera con las menores repercusiones posibles.
Echa un vistazo a este increíble video
Se refiere a la persona a favor de quien se contrata un seguro, es decir, sobre quien recae la cobertura del seguro. Puede tener también la calidad de contratante del seguro.
La institución aseguradora debidamente constituida y autorizada para asumir el riesgo para el cual fue contratado el seguro.
Se refiere a la persona que recibe el beneficio del seguro, es decir, la suma asegurada en caso de ocurrir el riesgo motivo del seguro.
Se refiere al riesgo contratado. Lo que la aseguradora cubrirá en caso de ocurrir un siniestro.
La persona que contrata el seguro y está obligada al pago de la prima. Puede ser el propio asegurado o un tercero.
El interés asegurable es la relación entre la persona y el objeto del seguro capaz de hacer sufrir a la primera una pérdida económica en caso de materializarse el riesgo asegurado; es el deseo sincero del asegurado de que el siniestro no se produzca.
Es el documento en donde se hacen constar los derechos y obligaciones de las partes contratantes y consta de todos aquellos documentos necesarios para la expedición de la póliza, anexos y endosos.
Es un hecho que ha existido previo al inicio de la vigencia del contrato de seguro y que por su propia y especial naturaleza hace que el contrato no sea aplicable o solo se cubra bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, que el asegurado haya padecido alguna enfermedad.
Se refiere a la contraprestación a cargodel contratante o asegurado en favor de la aseguradora con motivo de la cobertura de un riesgo determinado.
Se refiere al contrato por el cual una persona transfiere a una aseguradora el impacto financiero que deriva de la materialización de un riesgo
Se refiere a la ocurrencia o realización del riesgo asegurado para el cual fue contratado el seguro
También conocida como capital asegurado, se refiere a la cantidad máxima a que está obligada la compañía aseguradora a pagar en caso de ocurrir un siniestro.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.