¡Agenda una asesoría virtual gratis para un diagnóstico financiero!
¡Agenda una asesoría virtual gratis para un diagnóstico financiero!
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Aquí encontrarás contenido en Finanzas Personales, así como sugerencias útiles y sencillas que podrás implementar fácilmente para el logro de tus metas financieras, además de construir tu libertad financiera. También encontrarás pláticas, cursos, talleres y herramientas, además de asesorías y coaching en línea.
¿Alguna vez te has preguntado como puedes tener más dinero o hacerlo rendir más?
El conocimiento y buen manejo de nuestras finanzas personales nos ayuda a crear la libertad financiera que nos permita vivir la vida que deseamos.
A muchas personas les ocurre más veces de lo que desean. Lo peor de todo es el sentimiento de que ganan muy poco. Es aquí cuando empezamos a pensar lo injusto que es nuestro trabajo, lo poco que nos pagan por nuestro desempeño y a pensar que en otro lugar tendríamos mejores ingresos.
Lo cierto es que nunca pensamos en cómo estamos administrando nuestros ingresos.
Ahora que conoces tus ingresos, la periodicidad con que los recibes y el tipo de ingreso que es (activo o pasivo), nos toca poner atención a cómo estamos usando nuestro dinero. Es muy común que cuando pensamos en como gastamos, solo nos acordemos de los gastos más grandes o importantes , olvidándonos de otros gastos cotidianos, o englobando otros, con números aproximados.
¿Sabías que según el Global Findex del Banco Mundial, estima que siete de cada diez mujeres están fuera del sistema financiero formal, limitando su acceso a servicios como ahorro, crédito y seguros. Además, entre mujeres que tienen una cuenta bancaria, el 18% tienen cuentas inactivas, lo que indica un uso limitado de los servicios financieros disponibles.
¿quieres saber más? Sigue leyendo.
La educación financiera es una herramienta clave para el empoderamiento económico de las mujeres. En México, la participación femenina en programas de educación financiera es limitada. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, solo el 7.3% de las mujeres ha tomado un curso para aprender a ahorrar, elaborar un presupuesto o utilizar el crédito de forma adecuada.
Se refiere al dinero que una persona gasta para cubrir sus necesidades, lujos y diversiones. Es el dinero que sale de tu bolsillo. También se conoce como gasto.
Se refiere a la forma en que una persona usa o gasta el dinero que genera.
Se refiere al dinero que una persona gasta para cubrir sus necesidades, lujos y diversiones. Es el dinero que sale de tu bolsillo. También se conoce como egreso..
se refiere a los gastos que una persona debe realizar frecuentemente, como servicios, colegiaturas, pagos de créditos, pueden ser semanales, quincenales, mensuales, bimestrales, semestrales o anuales
Se refiere a aquellos gastos que la persona realiza esporádicamente. La mayoría de las veces son a elección de la persona.
Se refiere a esos gastos cotidianos que son pequeños, insignificantes, innecesarios, que no se aprecian cuando se realizan, sin embargo, generan una fuga de dinero para nuestras finanzas personales.
Al hablar de ingresos nos referimos a todo el dinero que recibimos. Ya sea, un sueldo, pensión, premio, mesada, domingo, comisión, entre otros. El dinero que entra a tu bolsillo..
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.